1. Información

  2. Datos personales

  3. Contacto y pago


Medicina del Placer en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual:

Jornadas de sensibilización “más allá de la enfermedad”

 

Fecha y horario

Jueves 11 de septiembre de 17hs a 21hs.

Modalidad

Híbrida. Presencial en la Casa de la Educación Médica -Paraguay 556- y streaming vía Zoom.

Coordinación

CEMP-Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2da Circ.

Docentes

Dra. Bárbara García – Ginecóloga, obstetra, sexóloga, especialista en medicina cannábica.

Lic. Belén Rana – Psicóloga, clínica institucional e investigadora en perspectiva de género y sexualidad.

Destinatarios

Profesionales de la salud, Medicina General, Clínica, Ginecología, Obstetricia, Urología, Psiquiatría, Neurología, Oncología, Cirugía, Pediatría, estudiantes avanzados.

Objetivos

·         Promover la integración del enfoque de salud sexual y medicina del placer en la práctica médica.

·         Sensibilizar sobre el impacto de medicamentos y sustancias en la salud sexual.

·         Visibilizar la dialéctica entre la salud mental y la sexualidad.

Programa | Temario

1. Bienvenida e introducción al marco del Día Mundial de la Salud Sexual.

·         Medicina del placer como enfoque integral. Situaciones en salud que impactan en la respuesta sexual en Clínica, Ginecología, Obstetricia Urología, Psiquiatría, Neurología, Oncología, Cirugía, Pediatría.

·         Revisando la concepción de dolor/bienestar/placer en nuestras historias clínicas.

2. Sustancias y medicamentos que impactan en la salud sexual.

·         Antidepresivos, antihipertensivos, cannabis y otras sustancias.

·         Abordaje desde la medicina sexual.

3. Salud mental: Violencia médica simbólica, estereotipos y barreras en la atención.

·         Estereotipos, lenguaje y prácticas que vulneran derechos. Cómo la ley Micaela acompaña a los equipos de salud.

·         Testimonios de disidencias en la atención médica.

4. Enfoques terapéuticos interdisciplinarios.

·         Modelo PLISSIT para la derivación oportuna: intervención, derivación y acompañamiento.

·         Herramientas para aplicar en el día a día.

5. Debate participativo en equipos.

·         Break con ágape y actividad grupal guiada por tópicos disparadores:

·         ¿Qué rol tiene el placer en la atención?

·         ¿Qué cambios podríamos aplicar en nuestras prácticas?

6. Cierre

·         Espacio de feedback, preguntas abiertas y aportes.

·         Brindis de cierre en el Salón.

Evaluación | Cierre

No se tomará examen formal. Se entregará certificado de asistencia con carga horaria de 4 horas reloj.

Valor de la actividad

$15.000

Modalidad: *
Forma Pago: *
* Campos obligatorios
Anterior Próximo   Pagar y confirmar