Jornada Intensiva sobre Desarrollo infantil. De la concepción al primer año: claves para un comienzo saludable.
Fecha
5 de noviembre 2025 de 18 a 21hs
Modalidad
Hibrida. Presencial en la Casa de la Educación Médica (Paraguay 556, Rosario – Santa Fe) y Virtual a través de Zoom.
Destinatarios
Médicos especialistas en Obstetricia, Pediatría y Medicina General y de Familia.
Fundamentos
Los primeros 1000 días de vida, comprendidos desde la concepción hasta los dos primeros años del niño, constituyen una ventana crítica y única para el desarrollo humano. En este periodo se sientan las bases biológicas, cognitivas, emocionales y sociales que impactarán en la salud a lo largo de todo el ciclo vital. La evidencia científica actual demuestra que las experiencias tempranas, los cuidados recibidos y las condiciones del entorno influyen de manera decisiva en la estructuración del cerebro, la regulación del sistema inmune, el metabolismo y la salud mental futura.
La relevancia de intervenir radica en que la inversión en los 1000 días no solo mejora la salud y el bienestar de la infancia, sino que constituye una estrategia costo-efectiva para el sistema de salud y para la sociedad en su conjunto, reduciendo riesgos de enfermedades crónicas, dificultades del aprendizaje, problemas de salud mental y desigualdades futuras.
Reforzar un enfoque preventivo, integral y basado en la evidencia científica en los primeros 1000 días de vida nos permite cambiar trayectorias.
Objetivos
1. Comprender el impacto del bienestar emocional de la madre, el padre y la familia en la vinculación temprana y en la regulación del desarrollo infantil.
2. Actualizar sobre la evidencia del rol del microbioma en el desarrollo neurológico, la inmunidad, la prevención de enfermedades crónicas y la salud a largo plazo.
3. Analizar el papel del ambiente, las rutinas, el sueño y los hábitos familiares en la conformación de trayectorias de desarrollo saludables.
Coordinación:
Dra. Susana Graff
Docentes:
Dra. Jimena Lazaro
Dra. Ana Caballero
Dra. Susana Graff
Examen final y certificado: Sin examen final. Certificado de asistencia.
Programa (duración total: 3 horas)
1. “Salud mental perinatal: Lo que todo obstetra, pediatra y médico generalista debe conocer" (40 min)
· Conceptos claves de salud mental perinatal.
· Detección de señales de riesgo en la atención primaria.
· Criterios de derivación y seguimiento oportuno para garantizar bienestar materno-infantil.
2. Microbiota en embarazo, parto y lactancia: La evidencia que transforma la práctica clínica (40 min)
- Rol del microbioma en el desarrollo, la inmunidad y la salud a largo plazo.
- Prevención de enfermedades crónicas desde la gestación.
- Implicancias prácticas para obstetras, pediatras y médicos generalistas en la atención cotidiana
3. Primer año de vida: Cómo el ambiente, las relaciones y las creencias modelan el desarrollo infantil (40 min)
- Desarrollo típico en el primer año de vida.
- Influencia de hábitos familiares en trayectorias saludables.
- Claves para acompañar a familias desde la consulta médica y la prevención primaria.
4. Sesión final: " De la concepción al primer año" (20 min)
- Juego interactivo con preguntas de opción múltiple y casos clínicos.
- Aplicación de los conceptos vistos.
5. Discusión y cierre.
Valor de la actividad
$13.000