Desde noviembre, las y los profesionales matriculados en el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, podrán emitir certificados laborales, escolares, deportivos, de embarazo, natatorios y otros de manera completamente digital.

Cada documento tendrá un código de acceso único, lo que garantizará mayor seguridad, trazabilidad y evitará la falsificación. “El médico va a poder emitir el certificado desde su computadora o teléfono y el paciente lo recibirá en forma digital con un código de acceso único”, explicó el presidente del Colegio, Alberto Tuninetti. Solo el profesional, con su propio código, podrá ingresar al sistema, reforzando así la autenticidad del proceso.

El esquema incorporará un botón de pago electrónico para que las personas usuarias no deban trasladarse a la sede rosarina. La medida responde a pedidos de empresas y del Ministerio de Educación frente al aumento de certificados falsos. Cualquier profesional matriculado podrá firmar digitalmente, como sucede con las recetas electrónicas, ya sea que trabaje en emergencias, instituciones o de manera independiente.

Aunque el sistema digital comenzará a implementarse en noviembre, los certificados impresos convivirán durante un período de transición, “como ocurrió con la receta electrónica”, aclaró Tuninetti. El costo no cambiará y quienes lo prefieran podrán seguir gestionándolos presencialmente hasta completar la migración.