Las consecuencias clínicas de la infección repetida por el SARS-CoV-2 no están claras, especialmente en lo que respecta a los síntomas a largo plazo tras la infección. Sobre esta base, un grupo de investigadores estadounidenses liderados por el Depto. de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Stanford analizó los datos recopilados en el Registro de Apoyo Innovador para Pacientes con Infecciones por SARS-CoV-2 (INSPIRE). El objetivo fue determinar si la reinfección modificaba la probabilidad de presentar síntomas entre 3 y 6 meses después de la reinfección, en comparación con la observada en personas que habían experimentado una sola infección.

El análisis incluyó personas que reportaron solo una infección por SARS-CoV-2 o una simple reinfección. Una prueba positiva de SARS-CoV-2 resultante ≥90 días después de una primera infección se consideró una reinfección. Los resultados incluyeron fatiga severa (puntuación de gravedad de la fatiga ≥25) y la presencia de síntomas en los sistemas orgánicos entre 3 y 6 meses después de la última infección.

La muestra se conformó con 886 personas, 415 (46.8 %) de las cuales experimentaron una reinfección. En aquellas que presentaron sus primeras infecciones durante los períodos pre-Delta o Delta, la probabilidad de presentar ≥3 síntomas entre 3 y 6 meses después del episodio más inmediato fue menor en quienes se habían reinfectado respecto de aquellos que desarrollaron una sola infección (odds ratio ajustado ponderado: 0.45 [IC 95%: 0.21-0.95] y 0.51 [0.32-0.79], respectivamente). Sin embargo, en las personas que informaron su primera infección durante la ola de Ómicron, la probabilidad de presentar ≥3 síntomas después de la infección más reciente fue mayor en el grupo de reinfectados comparado con quienes presentaban una sola infección (odds ratio ajustado ponderado: 1.54 [IC 95%: 1.02-2.34]).

Los resultados indican que el lapso de la infección inicial, la reinfección y las variantes involucradas pueden desempeñar un papel importante en los desenlaces clínicos a largo plazo. Por su parte, la infección repetida con variantes Ómicron puede aumentar el riesgo de síntomas a largo plazo.

Referencia

Openshaw JJ, et al. The Effect of SARS-CoV-2 Reinfection on Long-Term Symptoms in the Innovative Support for Patients With SARS-CoV-2 Infections Registry (INSPIRE). Clin Infect Dis. 2025 Oct 6;81(3):416-426. doi: 10.1093/cid/ciaf225