Hoy, en la sede del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, se realizó una reunión clave entre autoridades provinciales, municipales y del ámbito judicial con el objetivo de fortalecer la protección del personal de salud frente a situaciones de violencia.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Gestión de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni; la subsecretaria Patricia Morales; el subsecretario de Legal y Técnica, Juan Pablo Gutiérrez; y los asistentes técnicos Juan Pablo Trabachino, Danilo Basso y Andrés Lanaro. Por parte del municipio rosarino participó la secretaria de Salud, Soledad Rodríguez.

En representación del Ministerio Público de la Acusación estuvo presente el fiscal general de Rosario, Matías Merlo. También participaron las autoridades de la Mesa Directiva del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, los doctores Alberto Tuninetti, Ángela Prigione, Natalio Cantor, Florencia Galati y Juan Antonio Segarra. Además, asistieron Claudio Romano y Aranda Toribio por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.

Durante la reunión se acordó un paso fundamental: el Ministerio Público de la Acusación se encargará de elaborar una circular para protocolizar la actuación frente a hechos de violencia, dando cumplimiento a la Ley 14.379, que protege al personal de salud ante agresiones en el ejercicio de sus funciones.

El protocolo incluirá la capacitación de agentes de seguridad para que actúen de oficio, así como la instrumentación de mecanismos ágiles en el ámbito de las guardias médicas, tales como entrevistas, constancias y certificados de lesiones. El objetivo es garantizar una intervención inmediata por parte del MPA ante cualquier episodio de violencia, fortaleciendo la respuesta institucional y el acompañamiento a los equipos sanitarios.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la articulación entre el sistema de salud, la seguridad y la justicia, en defensa de quienes trabajan diariamente en la atención de la comunidad.