La alteración de la barrera hematoencefálica (BHE) puede contribuir a los síntomas neuropsiquiátricos observados en COVID-19 persistente (CP). A partir de este antecedente un grupo de investigadores de la Universidad de John Hopkins aplicó una técnica de resonancia...
Atento a que las mujeres embarazadas y puérperas presentan un mayor riesgo de tromboembolia venosa (TEV) debido a cambios hemostáticos durante la preparación para el parto, un grupo de investigadores escandinavos se propuso investigar si la infección por COVID-19 se...
Varios estudios han informado sobre las consecuencias a largo plazo de COVID-19 grave. Sin embargo, los mecanismos fisiopatológicos de las secuelas posagudas (SPA) tras esta afección en aquellos que experimentaron un episodio agudo leve se han investigado mucho menos....
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer o demencia tienen un mayor riesgo de hospitalización y mortalidad por COVID-19. Sin embargo, ningún estudio ha examinado si la función de la memoria se asocia con los resultados de la COVID-19 en adultos mayores en general....
COVID prolongado, o enfermedad pos-COVID-19, es un trastorno multisistémico complejo que se desarrolla en un subgrupo de personas tras la fase aguda de COVID-19. Los síntomas, a menudo debilitantes (fatiga, deterioro cognitivo y disfunción autonómica), pueden...
Un grupo de investigadores chinos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hangzhou acaba de publicar un estudio donde cuantifican el aumento en la carga de morbilidad relacionada con la pandemia COVID-19. Los países se agruparon en 6 categorías regionales...