La hipertensión de nueva aparición postCOVID (HApCOVID) es una complicación cada vez más reportada entre los sobrevivientes de COVID-19. La misma puede presentarse hasta 12 meses después de la infección, con un mayor riesgo entre pacientes mayores, en particular en...
Las vacunas contra la COVID-19 se desarrollaron y probaron rápidamente, pero persiste la preocupación por los eventos adversos relacionados con las vacunas, especialmente en grupos especiales como mujeres embarazadas, niños y personas con ciertas afecciones. Una...
Un consorcio de investigadores de la Universidad de Stanford y Centros Académicos de Roma publicaron un estudio en el cual se estiman las vidas y los años de vida salvados a nivel mundial a fin de poner en perspectiva los beneficios de la vacunación contra COVID-19...
En Brasil, han existido tres vacunas contra la COVID-19 utilizadas ampliamente desde los primeros tiempos de su aplicación (CoronaVac -Sinovac, Butantan-, ChAdOx1 y BNT162b2), todas ellas orientadas a inducir la síntesis de anticuerpos neutralizantes (NAb) contra la...
La alteración de la barrera hematoencefálica (BHE) puede contribuir a los síntomas neuropsiquiátricos observados en COVID-19 persistente (CP). A partir de este antecedente un grupo de investigadores de la Universidad de John Hopkins aplicó una técnica de resonancia...
Atento a que las mujeres embarazadas y puérperas presentan un mayor riesgo de tromboembolia venosa (TEV) debido a cambios hemostáticos durante la preparación para el parto, un grupo de investigadores escandinavos se propuso investigar si la infección por COVID-19 se...