Dictado por el Dr. Fabian Vitolo

Temario

Primer encuentro: lunes 18 de septiembre a las 19 h: «Responsabilidad profesional médica 2023»

Los fundamentos de la responsabilidad profesional. Responsabilidad subjetiva. Responsabilidad Objetiva. Obligaciones de medios y de resultados. Responsabilidad Penal. Errores y mala praxis; diferencias. Litigiosidad indebida. Medicina defensiva. Causas de juicios y mediaciones en la Argentina por especialidad: Obstetricia, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Medicina Estética, Oftalmología. Anestesia, Analgesia y Reanimación, guardia de emergencias, Salud Mental. Proyecto de ley Nicolás.

Segundo encuentro: lunes 23 de octubre a las 19 h: «Historias clínicas y consentimiento informado: seguimos haciéndolo mal»

¿Por qué documentar? La HC como instrumento médico-legal. Regulación. Ley 26.529. Jurisprudencia. Ejemplos de errores y omisiones frecuentes. Abreviaturas peligrosas. Documentación subjetiva y objetiva. Guerra en las Historias. El valor de la epicrisis. HC de guardia, quirúrgicas y obstétricas; hallazgos. Formatos de documentación estructurada. HC electrónicas. Beneficios. Consecuencias indeseadas. El modelo socio-técnico de informatización de la salud. Política de confidencialidad. “Copiar y Pegar”. Recomendaciones. Consentimiento informado (CI). Distintas percepciones. La visión de los médicos y las médicas. La visión de pacientes, juristas y especialistas en Medicina Legal y Bioética. Jurisprudencia. Regulación. El CI en el nuevo Código Civil. Excepciones al consentimiento. Consentimiento en menores. Directivas anticipadas. Instrumentación. Errores frecuentes. Buenas prácticas

Tercer encuentro: jueves 16 de noviembre a las 19 h: «Seguridad del paciente: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?

Causas de errores en la atención de pacientes. Factores humanos y seguridad. Sistemas complejos adaptativos. Características. Marco para una atención confiable, segura y efectiva. El bienestar ocupacional y la seguridad de pacientes. Seguridad física. Accidentes punzocortantes. Lesiones músculo-esqueléticas. Enfermedades profesionales. Espacio para preguntas y respuestas.

 

Actividad destinada a adherentes al Fondo Solidario de Ayuda Profesional (Fo.S.A.P.) exclusivamente.

50 cupos presenciales (por orden de inscripción). El resto podrá participar a través de Zoom vía online.

Formularios de preinscripción