El Centro de Simulación Rosario (Ce.Si.R.) del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, abre la inscripción a este curso, una propuesta intensiva orientada a reforzar criterios clínicos, racionalidad terapéutica y toma de decisiones en escenarios simulados.

La capacitación está dirigida a médicas, médicos y estudiantes avanzados de la carrera de Medicina que deseen actualizarse en el uso seguro y eficaz de los antimicrobianos.

La fundamentación del curso subraya que comprender la farmacodinamia y la farmacocinética de los antibióticos es clave para optimizar la eficacia, reducir toxicidades y enfrentar el desafío creciente de la resistencia antimicrobiana.

Entre los objetivos se trabajará en reconocer las estructuras bacterianas, identificar los principios farmacocinéticos y farmacodinámicos de los distintos grupos antibióticos, elegir las aplicaciones terapéuticas más adecuadas y comprender los principales mecanismos de resistencia.

La cursada se organiza en cinco módulos presenciales de cuatro horas cada uno, con fuerte componente de simulación clínica: viernes 5, 12 y 19 de septiembre y 3 y 10 de octubre de 2025. Cada encuentro abordará familias de antimicrobianos y situaciones clínicas frecuentes: desde los betalactámicos y principios generales de la antibioticoterapia; vancomicina, daptomicina, polimixinas y aminoglucósidos; sulfonamidas, quinolonas y antisépticos urinarios; tetraciclinas, macrólidos, lincosamidas y oxazolidinonas; hasta un cierre dedicado a la resistencia antimicrobiana (SAMR, EVR, bacilos Gram negativos multirresistentes) con examen final multiple choice.

La propuesta contempla una carga total de 60 horas cátedra más evaluación final. Se dicta en modalidad presencial con simulación de casos clínicos en la Casa de la Educación Médica (Paraguay 566, Rosario). El cupo es limitado.