Si bien la respuesta inmunitaria general al SARS-CoV-2 es bien conocida, los efectos a largo plazo de la coinfección por el virus de inmunodeficiencia humana-1/COVID-19 (VIH-1/SARS-CoV-2) en el sistema inmunitario no están claros. En base a ello un grupo de investigadores del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid estudió la respuesta inmunitaria en personas con VIH-1 (PVIH) coinfectadas con SARS-CoV-2 para indagar en torno a sus consecuencias a largo plazo.

Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo en PIVH con carga viral suprimida e infección por SARS-CoV-2. Se recogieron células mononucleares de sangre periférica criopreservadas y muestras de plasma en tres momentos: VIH-1/pre-SARS-CoV-2 (n = 18), VIH-1/SARS-CoV-2 (n = 46) y VIH-1/post-SARS-CoV-2 (n = 36). Se midieron los niveles plasmáticos de 25 citocinas y quimiocinas, al igual que IgG anti-S/anti-N- de SARS-CoV-2. Se evaluó por inmunofenotipificación células de la inmunidad innata y adaptativa como así también las respuestas funcionales de células T/B específicas del VIH-1 y el SARS-CoV-2 mediante citometría de flujo.

La coinfección VIH-1/SARS-CoV-2 se asoció con disfunción inmunitaria duradera, caracterizada por niveles elevados de citocinas proinflamatorias al momento VIH/SARS-CoV-2, lo cual persistió un año después. Además, se observaron alteraciones en la distribución de subconjuntos y un aumento de los marcadores de activación y maduración de las células NK y dendríticas en el momento VIH-1/SARS-CoV-2, que persistieron durante todo el estudio. Las subclases de linfocitos T CD4+ de memoria efectora disminuyeron, mientras que los marcadores de agotamiento/senescencia aumentaron en los tres momentos. Las respuestas de las células T/B específicas del SARS-CoV-2 se mantuvieron estables durante todo el estudio, mientras que las respuestas de las células T específicas del VIH-1 disminuyeron en el momento de la coinfección VIH-1/SARS-CoV-2 y se mantuvieron así.

El estudio longitudinal describe los cambios inmunológicos en personas que reciben tratamiento antirretroviral supresor en el contexto de la coinfección con VIH-1 y SARS-CoV-2. Los datos revelan que esta comorbilidad induce alteraciones significativas en el perfil de citocinas y quimiocinas, en la distribución y función de los subtipos de células inmunitarias innatas y adaptativas, y en la respuesta de LT específicos para el VIH-1, muchas de ellas permaneciendo incluso un año después.

Esta disfunción inmunitaria persistente puede aumentar el riesgo de complicaciones futuras, incluso en las personas con síntomas leves. La inflamación exacerbada y las alteraciones en las células inmunitarias pueden contribuir a reducir la eficacia de la vacuna y las posibles reinfecciones.

Referencia

Vazquez-Alejo E, et al. Deciphering long-term immune effects of HIV-1/SARS-CoV-2 co-infection: a longitudinal study. Med Microbiol Immunol. 2024 Dec 26;214(1):4. doi: 10.1007/s00430-024-00813-z