Se realizó una nueva jornada del Entrenamiento en Comunicación para la Salud (ECoS), impulsada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, con el propósito de fortalecer las competencias comunicacionales en el ámbito sanitario.

La actividad convocó a médicas, médicos y demás profesionales de la salud de la región, con una dinámica orientada a la práctica, el intercambio entre pares y la resolución de situaciones frecuentes de la atención.

La propuesta retomó los ejes del programa anual: fundamentos de la comunicación terapéutica y comunicación crítica; abordaje de situaciones de violencia y protocolos para comunicar malas noticias; técnicas motivacionales para favorecer cambios de hábitos en pacientes con enfermedades crónicas; cuidado de la salud mental del personal sanitario; liderazgo, inteligencia emocional y organización del trabajo en equipo; junto con herramientas para la comunicación digital y la gestión intergeneracional. A partir de materiales audiovisuales, ejercicios guiados y simulaciones, se trabajaron habilidades conversacionales aplicadas a escenarios reales, con foco en la seguridad del paciente, la prevención de eventos adversos y la mejora de la experiencia asistencial.

La coordinación estuvo a cargo de la Ps. Alejandra Rigalli, con la participación del equipo docente de la Comisión de Entrenamiento Comunicacional del Colegio. El formato de grupos reducidos favoreció la participación activa y la retroalimentación personalizada, criterios centrales del ECoS desde sus inicios.

Además de la sede local en Casilda, se articularon instancias complementarias en Punto Violeta (Distrito Noroeste, Rosario) para enriquecer el alcance territorial y promover el trabajo en red entre efectores y equipos de distintas localidades.

Al cierre de la jornada, las y los asistentes destacaron el valor del entrenamiento para optimizar la relación con pacientes, fortalecer los equipos y contar con protocolos claros ante situaciones críticas. El Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, agradece la participación y reafirma su compromiso con la formación continua en comunicación para la salud. Próximamente se informarán nuevas fechas y sedes.