La evidencia experimental y clínica sugiere que la infección por SARS-CoV-2 puede causar
enfermedades del sistema nervioso central (SNC), como encefalitis y delirio. Además, el SARSCoV-2 tiene el potencial de desencadenar o exacerbar los síntomas asociados con la
neurodegeneración, como la Enfermedad de Parkinson, la Enfermedad de Alzheimer y la
Esclerosis Múltiple. Igualmente, los músculos esqueléticos expresan receptores ACE2, que los
vuelve susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. La investigación también ha demostrado que
el SARS-CoV-2 puede causar enfermedades del SN periférico, como daño muscular y Miastenia
gravis.
Una revisión publicada hacia fines de 2024 señala las complicaciones del SNC ocasionadas por
este coronavirus. Además, se describen algunos trastornos del SNP como daño e inflamación del
músculo esquelético, anosmia, alteración del olfato o del gusto, la mencionada miastenia,
síndrome de Guillain-Barré, debilidad adquirida en UCI y secuelas post-agudas de COVID-19. En
paralelo se discuten los mecanismos subyacentes a tales trastornos neurológicos, entre los
cuales se mencionan el ingreso del virus al cerebro a través de transmisión retrógrada y rutas
hematógenas, y la alteración de la función normal del SNC vía de la tormenta de citocinas que
exacerba la neuroinflamación. Por otro lado, la isquemia cerebral y la hipoxemia causadas por
el SARS-CoV-2 también son posibles mecanismos desencadenantes del desarrollo de
enfermedades neurológicas asociadas a la COVID-19.
Asimismo, se brinda una descripción general de los síntomas del COVID-19 prolongado, junto
con algunas recomendaciones para la atención y las estrategias terapéuticas para los pacientes
con COVID-19 que experimentan tales fenómenos. Dependiendo del mecanismo y las
manifestaciones,se pueden utilizar corticosteroides, glibenclamida, antipalúdicos, vitamina B12
y probióticos.
Por último se destaca la disfunción olfativa la cual se ha convertido en una secuela muy
frecuente. Todo ello en su conjunto aumenta la preocupación por las consecuencias
neurológicas que puede acarrear la infección por este virus.
Referencia
Pang Z, et al. Neurological complications caused by SARS-CoV-2. Clin Microbiol Rev. 2024 Dec
10;37(4):e0013124. doi: 10.1128/cmr.00131-24.