En la sala chica de la Torre de los Bomberos de la Sede de Gobierno, se llevó a cabo ayer la mesa de trabajo convocada con motivo del Día Mundial de la Prevención de Accidentes vinculados con Ahogamiento, efeméride instaurada en 2023 por la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud (OPS‑OMS).

El encuentro reunió a referentes sanitarios y a representantes de diversas instituciones locales para consensuar acciones que promuevan entornos acuáticos seguros y reduzcan los episodios de ahogamiento, especialmente en niñas y niños.

Por el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, participaron el Dr. Natalio Cantor, miembro de la Mesa Directiva, junto con los directores del Centro de Simulación Rosario (Ce.Si.R.), Dres. Mariano Giardina y Lorna Andreussi y otros instructores. Durante la jornada se subrayó la necesidad de articular mensajes preventivos claros, mejorar la educación comunitaria en reanimación cardiopulmonar (RCP) y promover la supervisión constante de adultos responsables en espacios con agua.

“La prevención implica recordar a la sociedad la importancia de contar siempre con un adulto atento cuando nuestras niñas y nuestros niños juegan en el agua. También debemos reforzar las medidas de seguridad en piletas, ríos y cualquier entorno acuático y capacitar a toda la comunidad, así como a los equipos de salud, en maniobras básicas de RCP”, remarcó la Dra. Andrea Uboldi, secretaria de Salud de la Provincia de Santa Fe.

El debate concluyó con el compromiso de las instituciones presentes de diseñar campañas de difusión conjuntas, implementar programas de capacitación en primeros auxilios y profundizar la investigación sobre los factores de riesgo asociados a los ahogamientos.