Se encuentra abierta la inscripción al ECoS 2025, una propuesta formativa que busca fortalecer las habilidades comunicacionales de médicas, médicos, residentes y personal de salud, reconociendo que la comunicación efectiva es un componente fundamental en el proceso terapéutico y en el bienestar de los equipos de trabajo.

El Programa ECoS 2025 propone un espacio de aprendizaje destinado a adquirir y perfeccionar técnicas que optimicen la relación con pacientes, mejoren el abordaje de situaciones críticas y refuercen la comunicación interna entre profesionales. El entrenamiento contempla el desarrollo de habilidades específicas para la comunicación de malas noticias, el manejo de la agresividad y la violencia, la motivación en el cambio de hábitos y la prevención del estrés laboral en el ámbito sanitario.
La modalidad de cursado será mixta, combinando actividades asincrónicas a través de una plataforma virtual y prácticas presenciales de simulación. La estructura del programa incluye cuatro módulos de contenido teórico y práctico, que estarán disponibles a partir del 1 de mayo de 2025. Para acceder a los encuentros presenciales, será necesario completar y aprobar las evaluaciones de cada módulo. El cursado completo tiene una duración de cuatro meses, con una carga horaria total de 36 horas.
El equipo docente está conformado por integrantes de la Comisión de Entrenamientos Comunicacionales, bajo la coordinación de la Psicóloga Alejandra Rigalli, e incluye profesionales de distintas áreas de la salud con amplia experiencia en comunicación terapéutica y crítica.
El Programa ECoS está dirigido a médicas y médicos matriculados en la 2ª Circunscripción, residentes y personal de salud en general. Se establece un cupo de 80 participantes para garantizar la calidad del entrenamiento, con prácticas presenciales organizadas en grupos reducidos.
La aprobación del curso exige la participación en todos los encuentros presenciales y la aprobación de los exámenes de cada módulo, alcanzando al menos el 75% de respuestas correctas. Finalizada la cursada, se otorgará la certificación oficial emitida por el Colegio de Médicos.
La inscripción se realiza de manera online haciendo clic acá.