Existen variados reportes sobre cambios menstruales tras la vacunación contra la COVID-19. En tiempos de una abrumadora desinformación, esto puede potenciar la reticencia a vacunarse, lo cual impone indagar sobre estas preocupaciones comunitarias. Atento a ello un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne se propuso investigar acerca de la evidencia de un aumento de las alteraciones menstruales asociadas a la vacunación contra la COVID-19.

Para ello adoptaron un doble enfoque. En primer término se efectuaron búsquedas a través de redes sociales para detectar debates sobre los cambios menstruales asociados a la vacunación contra la COVID-19 en base a un sistema de aprendizaje profundo VaxPulse. Posteriormente, analizaron un amplio conjunto de datos anonimizados de médicos de familia australianos para validar cualquier evidencia de un aumento de las presentaciones de alteraciones menstruales en mujeres de 15 a 49 años tras la vacunación contra la COVID-19, en el período comprendido entre el 01/01/2021 y 28/03/2023, estratificado por plataforma de vacuna (vector de adenovirus, ARNm o subunidad proteica). Aplicaron un análisis de series de casos autocontrolados (SCCS) para determinar la incidencia relativa (IR) con un intervalo de confianza (IC) del 95 % a las seis semanas posvacunación y, posteriormente, se monitorizó hasta el retorno a la situación basal durante al menos dos semanas consecutivas.

Al examinar datos de Reddit y Twitter (ahora X), identificaron 70.977 publicaciones que hacían mención de irregularidades del ciclo menstrual. El análisis de SCCS demostró un aumento de casos con diagnóstico de alteración menstrual asociado a la vacunación contra la COVID-19 tipo ARNm (IR: 1.14; IC 95%: 1.07-1.22; p<0.001). Dicho tipo de aumento siguió siendo evidente a las 7 semanas, pero se disipó a las 13 semanas posvacunación (IR: 1.03; IC 95 %: 0.91-1.16; p = 0.20).

El estudio evidencia un aumento transitorio en la presentación de cambios menstruales hasta tres meses después de la inmunización con vacunas tipo ARNm anti-COVID-19. A la par de brindar un sustento científico a los comentarios surgidos en las redes sociales, el estudio pone de relieve la importancia de utilizar grandes conjuntos de datos del mundo real para recopilar evidencia confiable para la toma de decisiones en salud pública.

Referencia

Shetty AN, et al. Validating community concerns of menstrual changes associated with COVID-19 vaccination using a self-controlled case series analysis of real-world data. Vaccine. 2025 Aug 30;62:127511. doi: 10.1016/j.vaccine.2025.127511