Hoy quedó inaugurada la segunda edición del evento que reúne a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar los avances y desafíos en la investigación y tratamiento de las lesiones medulares.

La actividad, organizada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a través de su Vicerrectoría de Investigación, junto con CAECIHS y el respaldo de ASIA, se desarrolla en modalidad presencial en la sede Rosario de la UAI, durante los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025.
El congreso se consolida, por segundo año consecutivo, como un espacio de intercambio científico y aprendizaje colaborativo. Su programa incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones orales y talleres, todos orientados a promover un abordaje integral de las lesiones medulares, así como la construcción colectiva de conocimiento aplicado a la salud.
En la ceremonia inaugural, el rector de la UAI, Dr. Rodolfo De Vincenzi, destacó el rol de la universidad en la producción de conocimiento. “Deseamos que sean, verdaderamente, tres jornadas muy fructíferas. La UAI, en el desarrollo de su último plan estratégico, ha evolucionado en el área de investigación, lo cual nos ha ubicado, a nivel país, a la vanguardia”, declaró De Vincenzi.
Por su parte, la Dra. Soledad Rodríguez, Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, felicitó a la organización del encuentro y subrayó que el programa es “sumamente atinado y pertinente”.
El evento ha sido declarado de Interés por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, a instancias del diputado y médico Dr. Miguel Rabbia. A su turno, el ex docente de la UAI, recordó su paso por la institución y la importancia de la investigación aplicada en la formación universitaria. “En la UAI no solo consumíamos ciencia, sino también construíamos evidencia. Nuestros alumnos, con un fuerte acompañamiento en metodología de la investigación, trabajaban en producir conocimiento científico aplicado a nuestra comunidad”, relató el diputado.
Asimismo, Rabbia valoró la calidad de la salud pública en la provincia y destacó el trabajo conjunto con referentes como la Dra. Soledad Rodríguez y el Dr. Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos, en pos de mejorar las condiciones del sistema de salud y de los profesionales. Finalmente, dio lectura al texto legislativo que declara de interés provincial el Congreso.