La capacitación virtual comienza el 11 de agosto y ofrece herramientas interdisciplinarias basadas en evidencia científica para abordar los desafíos alimentarios en niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El Centro de Formación Profesional MITA’I, Infancia y Desarrollo presenta el curso “TEA y alimentación: nuevos abordajes”, una propuesta diseñada para analizar las dificultades alimentarias frecuentes en el espectro autista y brindar estrategias de intervención que mejoren la calidad de vida de las familias.

La formación se dictará en modalidad asincrónica a través del campus virtual de MITA’I. Consta de tres módulos de 180 minutos cada uno, disponibles del 11 al 31 de agosto de 2025, e incluye actividades integradoras por módulo y una evaluación final.

El objetivo general es ofrecer herramientas interdisciplinarias y actualizadas para comprender, evaluar e intervenir sobre los trastornos alimentarios en el TEA. Entre los objetivos específicos se destacan la derivación oportuna a Neurología, el uso de estudios complementarios, el trabajo en equipo y la toma de decisiones basadas en evidencia.

La propuesta está dirigida a médicas y médicos generalistas, pediatras, psicólogas y psicólogos, fonoaudiólogas, psicopedagogas, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, psicomotricistas, kinesiólogas y kinesiólogos, así como a estudiantes avanzados de carreras afines.

El cuerpo docente está encabezado por la Dra. Mariela Porto (directora) y la Ps. Ayelén Ballerini (codirectora), junto con un equipo de especialistas en Neuropediatría, Terapia Ocupacional y Nutrición, entre ellas la Dra. Luciana Arancibia, la Lic. Florencia Abrahan y la Lic. Virginia Blanco .

El programa abarca desde la detección temprana y las comorbilidades del TEA hasta la selectividad alimentaria y los abordajes sensoriales. Cada módulo profundiza en la evidencia científica disponible y propone estrategias prácticas para la intervención familiar y profesional.

La inscripción ya está abierta. Para más información, escribir a profesionales@mitairosario.com