Biblioteca del Dr. Bottasso

Oscar Bottasso es doctor en medicina y docente de la Universidad Nacional de Rosario, investigador superior del Consejo de Investigaciones CIUNR y del CONICET.
Fue director del ex Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas y es el presidente del Gabinete de Bioética e Investigación Científica de nuestro Colegio de Médicos
Artículos científicos de opinión
Ratificación de las preocupaciones comunitarias sobre los cambios menstruales asociados tras la vacunación anti-Covid-19 mediante un análisis de series de casos del mundo real
Existen variados reportes sobre cambios menstruales tras la vacunación contra la COVID-19. En tiempos de una abrumadora desinformación, esto puede potenciar la reticencia a vacunarse, lo cual impone indagar sobre estas preocupaciones comunitarias. Atento a ello un...
Asociación entre la vacunación anti-SARS-CoV-2 y el riesgo de enfermedad simil gripe y pérdida de días laborales en trabajadores sanitarios
En los años posteriores a la pandemia de COVID-19, no está del todo claro si las vacunas de refuerzo anuales contra la COVID son necesarias para las poblaciones de bajo riesgo (en términos de comorbilidades), como el personal sanitario. En base a ello un grupo de...
Infección e hipertensión: una revisión sobre la ocurrencia de hipertensión de nueva aparición post Covid-19 y posibles mecanismos subyacentes
La hipertensión de nueva aparición postCOVID (HApCOVID) es una complicación cada vez más reportada entre los sobrevivientes de COVID-19. La misma puede presentarse hasta 12 meses después de la infección, con un mayor riesgo entre pacientes mayores, en particular en...
Estudios de seguridad de la vacuna anti-Covid-19 en poblaciones especiales: revisión sistemática y metaanálisis de 120 estudios observacionales y ECA
Las vacunas contra la COVID-19 se desarrollaron y probaron rápidamente, pero persiste la preocupación por los eventos adversos relacionados con las vacunas, especialmente en grupos especiales como mujeres embarazadas, niños y personas con ciertas afecciones. Una...
Estimaciones globales de vidas y años de vida salvados por la vacunación contra la Covid-19: período 2020-2024
Un consorcio de investigadores de la Universidad de Stanford y Centros Académicos de Roma publicaron un estudio en el cual se estiman las vidas y los años de vida salvados a nivel mundial a fin de poner en perspectiva los beneficios de la vacunación contra COVID-19...
Respuesta de anticuerpos neutralizantes a diferentes vacunas para Covid-19 en Brasil: el impacto de la infección previa y las dosis de refuerzo
En Brasil, han existido tres vacunas contra la COVID-19 utilizadas ampliamente desde los primeros tiempos de su aplicación (CoronaVac -Sinovac, Butantan-, ChAdOx1 y BNT162b2), todas ellas orientadas a inducir la síntesis de anticuerpos neutralizantes (NAb) contra la...
Alteración de la barrera hematoencefálica en Covid-19 persistente y sus correlatos cognitivos: un estudio de resonancia magnética
La alteración de la barrera hematoencefálica (BHE) puede contribuir a los síntomas neuropsiquiátricos observados en COVID-19 persistente (CP). A partir de este antecedente un grupo de investigadores de la Universidad de John Hopkins aplicó una técnica de resonancia...
La infección por Covid-19 incrementa el riesgo de tromboembolia venosa durante el embarazo y el posparto
Atento a que las mujeres embarazadas y puérperas presentan un mayor riesgo de tromboembolia venosa (TEV) debido a cambios hemostáticos durante la preparación para el parto, un grupo de investigadores escandinavos se propuso investigar si la infección por COVID-19 se...
Síntomas y fisiopatología de las secuelas postagudas de Covid-19 (SPA): Un estudio de cohorte
Varios estudios han informado sobre las consecuencias a largo plazo de COVID-19 grave. Sin embargo, los mecanismos fisiopatológicos de las secuelas posagudas (SPA) tras esta afección en aquellos que experimentaron un episodio agudo leve se han investigado mucho menos....
Otros contenidos científicos