Biblioteca del Dr. Bottasso
![Bottasso_web 02](https://colmedicosantafe2.org.ar/wp-content/uploads/2025/01/Bottasso_web-02.png)
Oscar Bottasso es doctor en medicina y docente de la Universidad Nacional de Rosario, investigador superior del Consejo de Investigaciones CIUNR y del CONICET.
Fue director del ex Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas y es el presidente del Gabinete de Bioética e Investigación Científica de nuestro Colegio de Médicos
Artículos científicos de opinión
Descifrando los efectos inmunitarios a largo plazo de la coinfección VIH-1/SARS-COV-2: Un estudio longitudinal
Si bien la respuesta inmunitaria general al SARS-CoV-2 es bien conocida, los efectos a largo plazo de la coinfección por el virus de inmunodeficiencia humana-1/COVID-19 (VIH-1/SARS-CoV-2) en el sistema inmunitario no están claros. En base a ello un grupo de...
Seguridad de la vacuna de ARNm para COVID-19 en niños y adolescentes: Un estudio de la red nacional canadiense de seguridad de las vacunas
La Red Nacional Canadiense de Seguridad de las Vacunas llevó a cabo una vigilancia activa de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la seguridad a corto y mediano plazo de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 en...
Impacto de la carga basal de SARS-CoV-2 en plasma y vías respiratorias superiores en la incidencia de complicaciones extrapulmonares agudas de COVID-19
Las complicaciones extrapulmonares (CPE) son comunes en pacientes hospitalizados por COVID-19, pero es necesario conocer mejor sus consecuencias clínicas y eventual asociación con la replicación y la diseminación viral sistémica. En un estudio multicéntrico...
Las complicaciones neurológicas ocasionadas por SARS-COV-2
La evidencia experimental y clínica sugiere que la infección por SARS-CoV-2 puede causarenfermedades del sistema nervioso central (SNC), como encefalitis y delirio. Además, el SARSCoV-2 tiene el potencial de desencadenar o exacerbar los síntomas asociados con...
Morbilidad del SARS-COV-2 en la evolución hacia la endemicidad y en comparación con la gripe
El impacto de las infecciones por SARS-CoV-2 ha cambiado con el tiempo desde el inicio de lapandemia. Existen tres posibles escenarios pospandémicos del SARS-CoV-2: (1) riesgo continuo,(2) riesgo similar a la de la gripe y (3) una transición a una enfermedad endémica...
Características de la urticaria crónica tras la vacuna ARNm ANTI-COVID-19
Se han notificado ciertos casos de urticaria crónica (UC) tras repetidas inmunizaciones,principalmente con la vacuna Moderna mRNA-1273 para COVID-19. En base a ello un grupo deinvestigadores de la Universidad de Lausanne se propuso evaluar a los pacientes con UC tras...
Otros contenidos científicos