Biblioteca del Dr. Bottasso

Oscar Bottasso es doctor en medicina y docente de la Universidad Nacional de Rosario, investigador superior del Consejo de Investigaciones CIUNR y del CONICET.
Fue director del ex Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas y es el presidente del Gabinete de Bioética e Investigación Científica de nuestro Colegio de Médicos
Artículos científicos de opinión
La infección por Covid-19 incrementa el riesgo de tromboembolia venosa durante el embarazo y el posparto
Atento a que las mujeres embarazadas y puérperas presentan un mayor riesgo de tromboembolia venosa (TEV) debido a cambios hemostáticos durante la preparación para el parto, un grupo de investigadores escandinavos se propuso investigar si la infección por COVID-19 se...
Síntomas y fisiopatología de las secuelas postagudas de Covid-19 (SPA): Un estudio de cohorte
Varios estudios han informado sobre las consecuencias a largo plazo de COVID-19 grave. Sin embargo, los mecanismos fisiopatológicos de las secuelas posagudas (SPA) tras esta afección en aquellos que experimentaron un episodio agudo leve se han investigado mucho menos....
Asociación de la función de la memoria con el curso de Covid-19 en adultos de 50 años o más: análisis de tres cohortes prospectivas
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer o demencia tienen un mayor riesgo de hospitalización y mortalidad por COVID-19. Sin embargo, ningún estudio ha examinado si la función de la memoria se asocia con los resultados de la COVID-19 en adultos mayores en general....
Una perspectiva inmunológica multidimensional sobre Covid prolongado
COVID prolongado, o enfermedad pos-COVID-19, es un trastorno multisistémico complejo que se desarrolla en un subgrupo de personas tras la fase aguda de COVID-19. Los síntomas, a menudo debilitantes (fatiga, deterioro cognitivo y disfunción autonómica), pueden...
Características globales y regionales de las causas del aumento de la carga de enfermedad por la pandemia de Covid-19 ( análisis global de 2021)
Un grupo de investigadores chinos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hangzhou acaba de publicar un estudio donde cuantifican el aumento en la carga de morbilidad relacionada con la pandemia COVID-19. Los países se agruparon en 6 categorías regionales...
El anticuerpo Antinucleocápside se correlaciona con la protección para la reinfección por Sars-Cov-2, independientemente de los síntomas o el historial inmunitario
La gran cobertura de la vacuna basada en la proteína S condujo a una alta seroprevalencia de anticuerpos anti-S (S) contra el SARS-CoV-2 en adultos en los tiempos recientes. Sin embargo, la epidemia de COVID-19 continúa y las personas con inmunidad híbrida son cada...
Determinantes de los resultados del SARS-Cov-2 en pacientes con cáncer frente a controles sin cáncer
Sobre la base que SARS-CoV-2 afecta negativamente a los pacientes con cáncer un grupo de investigadores ingleses comparó los resultados clínicos ales del SARS-CoV-2 entre pacientes con cáncer y aquellos sin cáncer. Para esta revisión sistemática y metaanálisis, se...
Eficacia de una sola dosis de vacuna de ARNM anti Covid-19 en personas con infección previa por Sars-COV-2: una revisión sistemática
En base al alto nivel de inmunidad poblacional al SARS-CoV-2 por infecciones previas, vacunación o ambas, en otoño de 2023, las agencias reguladoras autorizaron/aprobaron a nivel mundial una dosis única de vacuna adaptada al ARNm XBB.1.5 para personas ≥5 años,...
Riesgo de síndrome de Guillain-Barré tras la vacunación anti-Covid-19 o la infección por Sars-Cov2: un estudio multinacional de series de casos autocontrolados
La asociación entre el síndrome de Guillain-Barré (SGB) y ciertas vacunas contra COVID-19 no es concluyente. Atento un consorcio de investigadores analizaron el riesgo de SGB tras la vacunación anti-COVID-19 o la infección por SARS-CoV-2. Mediante un protocolo común,...
Otros contenidos científicos